El proyecto “Envejecimiento Activo” que realiza Fundación Esycu en el barrio del Cabañal de Valencia ha conseguido en 2022 fortalecer la inclusión social de 20 personas mayores de 65 años a través de actividades basadas en el acompañamiento personalizado, el acercamiento a las nuevas tecnologías para derribar barreras generacionales y evitar el aislamiento social, así como en la realización de talleres musicales, artísticos y de ejercicio físico.
Esta iniciativa, que se enmarca en el plan de acción que Esycu realiza en la zona de Poblats Marítims desde 2012, se ha desarrollado gracias a la intervención directa de 20 jóvenes voluntarios y voluntarias que son quienes han dirigido los distintos talleres y actividades previstas en el proyecto.
En concreto, durante 2022 se han realizado dos cursos de iniciación a la informática e internet para móvil y tableta, dos talleres de redes sociales, dos talleres de uso de APPS orientadas a la gestión económica y la compra por internet, dos talleres de uso de internet aplicado al acceso a la vida cultural y de ocio y un programa de movimiento físico, arte y conocimiento cultural adaptados a personas mayores.
Los resultados tangibles de este programa de intervención basado en un modelo de atención centrado en la persona han sido que 20 personas mayores del barrio del Cabañal han participado en actividades sociales, culturales y económicas de su entorno más próximo a través del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, al tiempo que han recibido acompañamiento a través de espacios de ocio educativos, música y arte.
Para la realización de este proyecto en 2022, Fundación Esycu ha contado con el apoyo económico de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana; un soporte institucional que se ha refrendado en 2023 a través de la aportación del 0,7% de IRPF que se destina a fines sociales, con el que será posible continuar trabajando para evitar el aislamiento social de nuestros mayores.
