La Fundación Esycu nace en 1999 a iniciativa de un grupo de profesionales del mundo de la Educación. En la actualidad, trabajamos por un mundo más justo e inclusivo, a través de acciones de formación, cooperación internacional, ocio saludable y acción social al tiempo que fomentamos la igualdad de oportunidades y el voluntariado como cauce de compromiso social para que cada persona sea protagonista de su propio desarrollo.
Desde su constitución desarrollamos programas que contribuyan a la creación, promoción y difusión de medios culturales, educativos, científicos y asistenciales que cooperen a un desarrollo integral de personas y colectivos en riesgo de exclusión, en especial a jóvenes y mujeres.
Desde el año 2008 apoyamos el desarrollo de programas de cooperación internacional, en especial en América Latina y África, en corresponsabilidad con entidades locales que promueven la inclusión, la educación de calidad, la participación y el acceso a recursos sociales y sanitarios a colectivos de personas en extrema pobreza o situación de vulnerabilidad.
En el año 2011 iniciamos nuestros proyectos centrados en infancia y juventud y facilitamos recursos educativos para el fortalecimiento de capacidades de agentes educativos y sociales dirigidos a jóvenes en el ámbito formal y no formal, con el fin de potenciar el liderazgo, el asociacionismo, la cultura y la participación social.
Desarrollamos programas de acción social que faciliten la capacitación de competencias clave para la inclusión y empleabilidad de las personas, con especial atención a jóvenes y mujeres.
Desde el año 2014, promovemos la formación y participación de voluntariado en los programas de la entidad, con el fin de crear espacios transformadores de compromiso y desarrollo personal que aporten cambios sociales positivos en los retos actuales de la sociedad.
Diseñamos acciones y recursos de información y sensibilización dirigidos a la sociedad en general, que promuevan el conocimiento, la colaboración y participación con los fines de la Fundación.
Sensibilizamos y fortalecemos a la población juvenil, en su potencial cómo agentes transformadores, desde sus talentos, cómo estrategia de participación social protagónica a través del emprendimiento social y el asociacionismo juvenil. En el año 2017 inciamos nuestros proyectos financiados con Erasmus plus.